El Futuro del Trabajo
El Futuro del Trabajo
Cómo desbloquear la innovación en cualquier lugar
Citrix Digital Workspaces es la forma en que las organizaciones impulsan la productividad, captan clientes y facilitan más capacidades a su personal. Con una plataforma segura y flexible, las organizaciones pueden conectarse, colaborar e innovar en cualquier lugar, o en cualquier aplicación, dispositivo y nube en cualquier momento.
Así trabaja el futuro.
El trabajo se vuelve más personal
Una nueva generación de trabajadores espera del trabajo un mayor significado y autonomía. Ansían la tecnología que es potente, intuitiva y que se anticipa a sus necesidades. Sus expectativas de trabajo, dispositivos, aplicaciones y seguridad cambian y los negocios deben adaptarse para satisfacer esas expectativas cambiantes.
Se adoptan nuevos dispositivos y herramientas
A medida que se vuelven disponibles nuevos dispositivos y servicios basados en la nube, las empresas necesitan un enfoque independiente de la tecnología para integrar, administrar y asegurar todo nuevo dispositivo y servicio... incluso los que aún no existen.
Habilitar el trabajo para cualquier usuario desde cualquier dispositivo
Estudio: lo siguiente en la revolución móvil
Artículo aportado: Humanizar la fuerza de trabajo con tecnología
El fin de la carencia de productividad
La tecnología promete hacernos más productivos y sin embargo, la tasa de productividad, en realidad, ha descendido: en parte, porque la complejidad de la implementación de tecnologías ralentiza la productividad.
Un perímetro definido por el software para trabajar sin muros
A medida que el trabajo se independiza del espacio, la transición a un negocio digital presenta retos para asegurar la infraestructura, los dispositivos y los datos. Diseñar e implementar un perímetro inteligente y definido por el software significa que puede asegurar la infraestructura de su organización, potenciar a sus clientes y empleados y conceder un control flexible a la TI.
La necesidad de una nueva arquitectura de seguridad de TI: estudio global
Equilibrar la seguridad y la flexibilidad... a escala
Los enfoques de la seguridad actuales dejan huecos en el control de TI y decepcionan a los usuarios que buscan opciones de flexibilidad y seguridad reales. La clave para lograr el equilibrio correcto está en conocer el contexto: la capacidad de adaptar la seguridad a cada espacio de trabajo.
¿Se gastará para nada un trillón de dólares en ciberseguridad por la complejidad?
Seguridad para el Internet de las Cosas
La proliferación de nuevos dispositivos, que generan volúmenes de datos que hay que almacenar, administrar, analizar y asegurar, requiere un enfoque independiente de la tecnología para unificar la seguridad.
Innovación "on demand"
La tecnología de nube impulsa nuevos modelos empresariales y cambia nuestra visión del futuro del trabajo. Ahora podemos cambiar de dispositivo y ubicación sin inconvenientes cuando se interrumpe el flujo de trabajo. Podemos almacenar, administrar y trabajar con volúmenes de datos de dispositivos de IoT, y añada mejoras para satisfacer los cambios repentinos de demanda de los clientes, competencia y modelos empresariales.
Más allá del cubículo: vida en el espacio de trabajo digital
Contener la expansión de la nube
Pasarse a la nube cambia el juego. Pero administrar la expansión de nube privada, pública, híbrida y múltiple con todo tipo de vendedores, servicios y estándares puede ser una carga para el negocio. El futuro del trabajo requiere la acumulación, instrumentalización y seguridad de todos estos servicios de nube en un espacio de trabajo digital integrado y seguro.
Combatir la expansión de la nube: por qué es imprescindible para la empresa de hoy
Aprovechar todos los beneficios de la nube, evitando a la vez los retos de complejidad y seguridad requiere un espacio de trabajo digital unificado, contextual y seguro. La TI y los usuarios crean juntos un perímetro definido por el software que protege el negocio, los datos y la infraestructura. Los espacios de trabajo digitales aseguran e integran las tecnologías, plataformas, dispositivos y nubes, lo que garantiza que las organizaciones puedan adaptarse más fácilmente al futuro del trabajo y potenciar la empresa.
Los espacios de trabajo digitales ofrecen un único panel transparente mediante el que la TI puede configurar, monitorizar y administrar toda su infraestructura tecnológica.
Los espacios de trabajo digitales usan el aprendizaje de máquinas para adaptarse a los patrones y excepciones de cada trabajador, para poder trabajar de forma segura donde estén.
Un perímetro definido por el software concede un acceso seguro y total visibilidad en la red y el ecosistema de usuarios.
Citrix está diseñando el espacio de trabajo digital más completo e integrado para ayudar a los clientes a transformar su forma de trabajar.
¿Qué puede hacer con lo último en tecnología de espacio de trabajo digital?